domingo, 31 de octubre de 2010

"Néstor con Perón, el pueblo con Cristina"

El miércoles por la mañana nos levantamos bien tempranito para ver el famoso Perito Moreno y hacer un mini-trecking por el glaciar. La verdad es que, por mucho que te cuente la gente que ha estado y a pesar de saber que nos iba a sorprender....es algo INCREÍBLE! Desde el momento en el que pusimos un pie en ese autobús, la emoción iba en aumento.

El guía que nos llevaba esperó el momento idóneo para subir el volumen de la música y a la voz de.....3, 2, 1....tatachán...aparece como surgido de la nada el famoso PERITO MORENO.


Una masa de aproximadamente 250 km de hielo cubre la zona norte del campo patagónico argentino. El mini-trecking por el glaciar con crampones o "grampones", como los llaman aquí, es una experiencia única y totalmente recomendable. Y, por supuesto, el whisky on the rocks que te dan al finalizar la ruta, es de coña! Allí, en medio del glaciar, una mesita de madera y el guía en plan barman, cogiendo el hielo del glaciar para servirnos una copita y brindar todos con, como no, alfajor en mano! En el paseo posterior por las pasarelas vivimos el derrumbe de varios trozos del glaciar en directo (algo de lo que no hay que preocuparse porque forma parte del estado de equilibrio en el que se encuentra el glaciar).

Y es allí, en el mismo Perito Moreno, donde conocemos la noticia de la muerte del vicepresidente Néstor Kirschner! En el momento "grampones",uno de los monitores lo comenta y ya nos quedamos alucinando. Murió en El Calafate, a unos pocos metros de donde estábamos hospedadas. Como siempre, en el centro de la noticia! Nada más llegar, el pueblo del Calafate estaba tomado por los periodistas y cámaras de televisión. Telecinco intentó contactar con nosotras, pero ni modo. Las peras sin móvil en la Pampa y Paola sin cobertura en el Perito, así que perdemos una estupenda oportunidad de mostrar nuestras dotes periodísticas con pintas de Edurne Pasaban (menudas pintas manejamos por estos lares!). Eso si, nuestros compañeros gozaron de varios directos ficticios en el corazón de El Calafate, eso si que es impagable!

24 horas de televisión con la muerte de Kirschner y la Cristina destrozada, la pobre. En el mismo pueblo, la gente acudía a las iglesias para encender velas en recuerdo a Nestor.

Al dia siguiente volamos a Buenos Aires. En el Aeroparque vimos la llegada del avión de Hugo Chávez en directo (Gabi, le dimos recuerdos de tu parte). El caos era notable en la capital. En los muros de la ciudad se podía leer el mismo mensaje: "Néstor con Perón, el pueblo con Cristina".


lunes, 25 de octubre de 2010

7 y...el virus

Éramos 7 y...parió la abuela!

Desde hace dos días, tenemos un nuevo acompañante en este viaje. Parece ser que al virus (creemos que de la gripe, aunque no se sabe) también le apetecía darse una vueltecita por Argentina y ha querido unirse a nosotros. Todo un detalle por su parte que lo haya hecho al inicio del viaje, eso sí.

Asi que aquí estamos mi virus y yo (María), desde el hostal de El Calafate y a 30 grados de temperatura, por lo menos (qué calorrr!), descansando y cogiendo fuerzas para el resto del viaje. Hoy hemos preferido quedarnos los dos metiditos en la cama, después de un laaaargo y duro dia de viaje en bus desde Ushuaia (18 horitas). Un viaje poco recomendable, la verdad, porque el autobus es bastante malo y te hacen bajar 4 veces en la frontera. El avión tarda hora y media!

Es cierto que los virus de este tipo atacan cuando menos te lo esperas, pero en un viaje de estas características y con tanta gente, da mucha rabia y mucha impotencia no poder compartir cada segundo con la misma energía que ellos. Y sentir que, aunque estás presente, no llegas a estar del todo. Antes de nada, quiero agradecer a todos mis compis de viaje la comprensión y el apoyo que me han brindado en todo momento. Viajar con gente que lo facilita todo de esa manera es increíble. Gracias, gracias y muchas más graciassss!!!

Solo queda esperar que mi virus se compadezca de nosotros y no nos fastidie por mucho más tiempo. Y así mañana poder contar nuestra experiencia en el Chaltén y en Torres del Paine (cruzamos a la Patagonia chilena! yuhuuuu!) y continuar esta maravillosa experiencia de la mejor forma posible.

Hasta mañana!

domingo, 24 de octubre de 2010

Ushuaia, el fin del mundo y el principio de todo

Llevamos sólo 4 días en Argentina y ya nos ha enamorado. Por cierto, hoy es 24 de octubre, asi que..... FELICIDADES INÉS!!!!!!!!!!

Iniciamos nuestra aventura el miércoles 20 de octubre y tras pasar un sólo día en Buenos Aires, volamos a Ushuaia, el fin del mundo y principio de nuestra "ruta". Llegamos a nuestro hostel, 'Los Cormoranes' (http://www.loscormoranes.com/ Que por cierto, lo recomendamos porque está genial, qué pena abandonar esa habitación... ayyy!! Aunque, sin duda, lo mejor de estos días ha sido reencontrarnos con los otros 4 expedicionarios, qué emoción!!.

Al día siguiente visitamos el Parque Nacional Tierra de Fuego y hacemos una ruta de trekking que supuestamente duraba 4 horas, nosotros, parándonos a cada rato, tardamos 5. Preciosa!! Impresionante el cementario de arboles. El 23 hacemos una ruta hacia el glaciar Marcial, pero el deshielo nos impide llegar hasta el glaciar, aunque merece la pena la rutilla. Por la tarde paseo en catamarán por el canal Beagle para ver los famosos cormoranes, leones marinos, pigüinos (que había 4) y cómo no, el faro del fin del mundo.

 

martes, 19 de octubre de 2010

A punto de partir...

A tres horas de salir hacia el aeropuerto, destino.... ARGENTINA!!, María sigue sin terminar su maleta y preguntando si se lleva tal o cual camiseta... "¿Pero esto pega con estos pantalones?" Ché, nadie dijo que sea un desastre, eh?? El resto de viajeros no han dado aún señales de vida y seguimos sin tener claro nuestro itinerario... "Sois unas aventureras", decía Sara esta mañana, ja! Nos tendríais que ver allí... Eso sí, ilusión y ganas no faltan! Nos esperan 12 horas de viaje a Montevideo y de allí directas a Buenos Aires, no sin antes esperar dos horitas en el aeropuerto... ¿Cómo iremos de allí al hostal? Ni idea (a partir de ahora, nuestra frase más repetida). María acaba de preguntar: "oye, cuántas horas de diferencia son??"... Esto no ha hecho más que empezar. Nos reímos nosotras de Pekin Express!!!


Volamos a Buenos Aires... prepárense!